El auténtico protagonista del renacimiento de la arquitectura española en la época de la posguerra.
José Antonio Coderch y de Sentmenat fue un arquitecto español que nacio el 26 de noviembre de 1913 en Barcelona. Estudió en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, donde tuvo como profesor a Josep Maria Jujol. A los dos años de terminar sus estudios, Coderch estableció en Barcelona su despacho de arquitectura junto con Manuel Valls. En los años siguientes proyectó numerosos edificios, algunos de los cuales ya fueron representativos del conjunto de su obra, como la Casa Ugalde, y el Edificio de Viviendas de la calle Johann Sebastian Bach en Barcelona. Recibió varios premios de arquitectura y de diseño y Josep Lluis Sert lo propuso como miembro representante de España en el CIAM, el Congreso Internacional de Arquitectos Modernos.
Su Pabellón de España para la IX Trienal de Milán obtuvo un gran éxito de crítica. En 1965 Coderch inició su actividad como profesor en la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona. Fue miembro del Team 10 participando en discusiones junto a Peter Smithson, Alison Smithson, Aldo Van Eyck y otros.
http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Antonio_Coderch
.jpg)
«No son genios lo que necesitamos. Los arquitectos han de pensar menos en ARQUITECTURA, en dinero, y más en su oficio de arquitecto. Tienen que trabajar con una cuerda atada al pie para que no puedan ir demasiado lejos de la tierra en la que tienen raíces».
Tania Ayala Winder
0 comentarios:
Publicar un comentario